
Descripción:
Son aquellos préstamos destinados a los Servidores Policiales en servicio activo para la adquisición de bienes inmuebles como: casas, departamentos, terrenos, traslado de hipoteca y para la construcción.
Póliza de Seguro:
- Los servidores policiales que accedan a un préstamo hipotecario y prendario contarán con una póliza de seguro durante la vigencia del crédito, ésta cuenta con una prima anual que será cancelada por el servidor policial.
- El SCPN, tiene como objetivo brindar protección y tranquilidad a nuestros servidores policiales brindando la cobertura ante cualquier tipo de siniestro para los bienes mueble e inmuebles.
- La Compañía Aseguradora será designada por el SCPN.
Consideraciones:
- Copia de la escritura de la declaratoria de propiedad horizontal, aprobada por el Municipio e inscrita en el Registro de la propiedad
-
Certificado de hallarse al día en el pago de expensas de condominio en original y actualizado, si no posee administración: Declaración Juramentada del propietario del inmueble en el que expresa que no genera expensas.
Requisitos
- Ultimo rol de pagos.
- Certificados Emitidos por las entidades financieras de no adeudar
- Certificado de Créditos del ISSPOL actualizado a la fecha de presentación. Se lo puede descargar en la página: isspol.org.ec
- Documentación Legal que justifique ingresos adicionales:
(Certificado de trabajo, mecanizado IESS, Rol de pagos) CONYUGUE CIVIL
(Rol de pagos, certificado ISSPOL) CONYUGUE POLICIA
(RUC O RISE, 3 últimas declaraciones y facturas) INGRESO INDEPENDIENTE
(QUIEN TENGAN ARRIENDO DEBE SER NOTARIZADO Y CON SELLO DEL MUNICIPIO) - Copias de cédula, credencial papeleta de votación del solicitante y cónyuge actualizados y a color
- Planilla de servicio básico del último mes
- En caso de estar casado:
- Inscripción de matrimonio actualizada y certificada
- En caso de estar en Unión de Hecho:
- Acta notarial de declaración de unión de hecho
- Inscripción en el Registro Civil
- Copias a color de cedulas y papeletas de votación de los vendedores
- Copias de las escrituras del inmueble a ser Hipotecado
- Promesa de compraventa (con firmas y huellas de vendedores, formato disponible en la página de la cesantía)
- Certificado de gravámenes del Registro de la Propiedad original y actualizado.
- Carta del pago del impuesto predial del presente año, original y actualizado
- Certificado de avalúos y catastros, otorgado por la municipalidad
- Certificado otorgado por la municipalidad sobre las posibles afectaciones que tuviere el bien inmueble, original y actualizada, o Línea de Fabrica
- Avalúo del bien inmueble a ser adquirido, realizado por un perito calificado por la Superintendencia de Bancos. No puede ser el mismo de la anterior ocasión. Además solicitar se incluya en el informe: tres referencias de casas o terrenos del sector a modo de referencia comercial, solicitar una descripción visual de la estructura donde indique no posee fisuras o losas pandeadas. La construcción del inmueble NO se encuentra en las zonas de afectaciones como ríos o quebradas y especificar si existen permisos respectivos para la construcción del inmueble (esta información no genera costo adicional)
- Declaración juramentada de no poseer bienes en el caso de ser compra de primera vivienda